
Ruta del Vino en Guanajuato
El vino es la representación más exquisita de la combinación entre tierra y hombre. En una sola copa se encuentran sumergidas todas las características de un espacio geográfico: su clima, el cuidado que se le dio a la cepa, la técnica empleada durante la maduración de la uva y la filosofía del enólogo durante su elaboración.
El vino guanajuatense es eso mismo: la representación más sensible de su territorio y de su gente. Guanajuato es un estado vasto en patrimonios culturales y naturales; un pueblo valiente y franco que dio inició a grandes movimientos sociales, como la Independencia.
Probar el vino guanajuatense significa conocer más a fondo esta zona del Bajío mexicano. El Circuito del Vino está constituido para invitar a los locales y a los visitantes a apreciar y disfrutar de esta cálida tierra, a través de una de las bebidas más complejas y deleitables.
Recorre los viñedos de Guanajuato.
La Sierra de Santa Rosa, escoltada por bosques de pinos y encinos, marca en sus faldas el camino vínico de Guanajuato. Del histórico Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo a la encantadora ciudad de San Miguel de Allende, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, numerosos ranchos resguardan la tradición del cultivo de la vid y la producción artesanal de exquisitos vinos.
Durante tu recorrido por este Circuito podrás visitar los viñedos, experimentar el cuidado de la uva mediante novedosas técnicas orgánicas, conocer su proceso de elaboración y degustar los más delicados vinos. En resumen, podrás disfrutar de un sinfín de experiencias que te adentrarán en la vinicultura de Guanajuato.

Vinícola Toyan
Entre árboles de frutos y campos fecundos se elaboran unos vinos ancestrales con una identidad única. La gran personalidad de los vinos Toyan es el resultado de un proceso de elaboración auténtico que utiliza técnicas propias y sin etiquetas. De esta forma, Toyan preserva en todo momento el origen y la esencia de la vitivinicultura.
Entre los atractivos de esta casa vinícola están sus bellos viñedos, su cava y un pequeño teatro. Además, podrás participar en tours ecológicos y en las catas de vinos de las cepas Cabernet, Merlot, Chardonay y Sauvignon Blanc, entre otras.
Como llegar
Carretera San Miguel de Allende-Querétaro km 8.5 San Miguel de Allende, Guanajuato, México.
Tel. (415) 152 7400


Rancho Santa Clara
El Rancho Santa Gloria es un oasis de creatividad, arte y arquitectura. Redescubriendo técnicas de vinificación provenientes de los antiguos romanos, este rancho convierte cada pequeño detalle en una gran experiencia.
En este espacio vinícola podrás pasear por los viñedos, catar vino de cepas Montepucciano, Tempranillo y Grenache y conocer el casco de una hacienda, así como el cuarto artesanal del vino. No te pierdas también los talleres de cerámica, joyería y vino artesanal que se imparten, al igual que su original galería de arte.
Como llegar
Carretera San Miguel de Allende-Querétaro km 7.5, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.
Tel. (415) 103 06 99


Cuna de Tierra
Conocida también como Vega Manchón, ésta consiste en una bodega-boutique que cuida cada detalle durante el proceso de elaboración de sus vinos Cuna de Tierra, Pago de Vega y Torre de Tierra. El resultado son vinos exclusivos con aromas y sabores complejos.
Dentro de esta casa vinícola podrás conocer los viñedos, la sala de barricas y la Torre de tierra de Allende. Asimismo, te recomendamos participar en las actividades complementarias tales como el rally sensorial, las exclusivas catas de vino y la degustación y maridaje de productos gourmet locales y artesanales.
Como llegar
Carretera Dolores Hidalgo-San Luis de la Paz
km 11, Rancho El Rosillo, Guanajuato.
Tel. (415) 152 33 22
