top of page

 

PLATERIAS DE LA CIUDAD (editar texto)

 

La plata fue descubierta por primera vez en la región mexicana del bajío a mediados del siglo XV. Un siglo más tarde, Guanajuato fue el principal centro de minería de plata en el mundo. Hoy en día, la UNESCO ha designado tanto a la ciudad de Guanajuato, como a sus minas, Patrimonio de la Humanidad. La Valenciana se encuentra en el extremo norte de la ciudad y alberga la mina del mismo nombre, que alguna vez fue uno de los yacimientos más ricos y productivos del mundo. Originalmente fue propiedad de los españoles quienes también la operaban. Fue descubierta por Antonio Obregón y Alcocer, quien se convirtió en el propietario y nombrado Conde de Valenciana.

 

La minería trajo riqueza a la región y se construyeron magníficas iglesias y mansiones con el producto de sus ganancias. Gran parte del dinero pertenecía a los españoles, mientras que los habitantes de Guanajuato trabajaban como obreros. Después de la Revolución Mexicana, la mina de La Valenciana fue cerrada y reabierta en 1968 como una cooperativa que producía plata, oro, níquel y plomo. Hace tiempo dejó de operar, sin embargo, continúa siendo un importante atractivo turístico de Guanajuato. Una parte ha sido dividida en secciones para permitir recorridos guiados por mineros jubilados, quienes brindan experiencia de primera mano acerca de cómo era el trabajo en las minas.

 

Desciende a un pozo minero para explorar varias de las cavernas que exhiben una gran variedad de equipos de perforación y herramientas. La parte de la mina acondicionada para los recorridos ha sido restaurada con el equipo original y piezas históricas. Podrás admirar una figura de la Virgen María tallada en una de las paredes y estrechos pasillos que se extienden hasta las profundidades de la mina. Justo a las afueras de La Valenciana se encuentra el Templo de San Cayetano, que data del siglo XVIII, y se erige como un monumento a la riqueza de la mina. Este templo de cantera rosa fue mandado construir por el Conde de Valenciana. Al entrar podrás admirar la decoración interior con altares dorados, retablos tallados y enormes pinturas que datan del siglo XIX

 

Plateria La Catrina

Dirección:Sopeña No.7 Zona Centro, Guanajuato, Gto

Teléfono:(473) 732 8226

Correo:artesania@lacasadelquijote.com.mx

Web:www.lacasadelquijote.com

Venta de plata artesanal de diseños exclusivos con un toque de sencilles y elegancia que realza el buen gusto de las piezas

I'm another title

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

I'm another title

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

I'm another title

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Contacto

TELÉFONOS DE ASISTENCIA PERSONAL

52+473 690 19 10

info@mysite.com

 

  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White LinkedIn Icon
  • White Facebook Icon

U B I C A C I Ó N 

El Encino Anexo Mza 17 Lote 1, Guanajuato, Gto. México

Turista Por Guanajuato

©Derechos Reservados 2017

Success! Message received.

bottom of page